conoce a los

ganadores


¿Te has preguntado cómo es el universo más allá de nuestro sistema solar?

Fundación Antenna y Telescopio Magallanes Gigante se han unido para crear "Extrasolar", el primer concurso de arte digital  que invita a imaginar cómo son los planetas que existen más allá de nuestro sistema solar. 

Te invitamos a inspirarte y crear un video o animación digital, de máximo 30 segundos, que muestre cómo te imaginas los “exoplanetas”. 

Este concurso busca potenciar el cruce entre la astronomía y el arte. Y Chile es un lugar perfecto para ello. En el desierto de Atacama está en construcción el Telescopio Magallanes Gigante, cuya tecnología permitirá mirar más allá del sistema solar con la mayor resolución de imagen posible. 

PREMIOS

$5.000.000 CLP

$2.000.000 CLP

$1.500.000 CLP




Voto Jurado

Dos menciones honrosas

Voto del público

JURADO

  • Científica Jefe del Telescopio Magallanes Gigante. Su rol es garantizar que el observatorio y sus instrumentos permitan a los científicos de las instituciones fundadoras cumplir los objetivos del proyecto. Además de ser un vínculo con la comunidad técnica y científica, representa al telescopio en conferencias científicas en todo el mundo. Destacada diseñadora óptica, construyó un espectrógrafo de alta resolución para los telescopios Magallanes de Carnegie, así como ha liderado la construcción de otros instrumentos científicos. Se licenció en Física en la Universidad de Princeton y obtuvo su Doctorado en Astrofísica en la Universidad de Caltech. Anteriormente, fue becaria de Hubble y Becaria de investigación en Carnegie.

  • Artista Visual, Investigador y Académico Asociado de la Universidad de Chile. Actualmente es Director del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

  • Su trabajo como artista y educadora aborda la tecnología digital desde una perspectiva crítica a través del uso de materiales reciclados y la combinación con Physical Computing – redes, movilidad, máquinas- en los ámbitos de intervenciones públicas, usables, educación y tecnología asistiva. Su campo de acción reúne elementos tanto de Arte y Ciencia para proyectos que operen en la ciudad y la relación de esta con sus habitantes.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Solo se aceptará un vídeo por postulante.

  • Solo aceptaremos videos en los formatos señalados en las bases: Video Full HD (1920x1080) en formato Quicktime (h264) /.Mov, con una duración máxima de 30 segundos a 30 cuadros por segundo, y un peso máximo de archivo de 1GB.

  • La IA es una herramienta digital, y animaciones producidas con ella son consideradas parte del amplio espectro de herramientas válidas para producir animaciones para este concurso. ¡Adelante!

  • Si, aceptamos el formato full-hd independiente de su orientación: puedes participar con videos verticales (1080x1920) y también cuadrados (1080x1080).

  • En esta ocasión solicitamos videos de cámara fija, por lo cual no podemos recibir videos en 360 a menos que estos estén convertidos a cámara fija.

  • No es obligatorio, por lo tanto las obras pueden o no tener sonido, según la propuesta creativa.

  • No es un premio de adquisición, pero si se otorgan los derechos de difusión de las obras.

  • Son todos quienes hayan trabajado en la obra, así como también los dueños de la música o imágenes, en caso que no sean de creación propia.

  • Siempre y cuando cuentes con los derechos de uso de imagen o sonido